Aroma del café cajamarquino presente en la XII edición del Expocafé Perú
0 Comment
Del 30 de noviembre al domingo 03 de diciembre, productores cajamarquinos exhiben sus mejores granos en evento que reúne organizaciones y actores del sector cafetalero.
Expocafé Cajamarca: Lista de ganadores
La ceremonia de cierre de la tercera edición de la Expocafé Cajamarca celebró a las y los ganadores de distintas disciplinas y eventos que forman parte del festival. Desde la Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca felicitamos a los nuevos talentos que impulsarán el desarrollo del sector en la región.
Con éxito se clausuró la Expocafé Cajamarca 2023
Durante la ceremonia se premió con dinero en efectivo, reconocimientos y trofeos a los ganadores de los diferentes concursos, entre ellos; barismo, cafeterías, latte art y mejores cafés especiales. La subasta marcó un récord con el precio del café especial ganador, el cual asciende los 13,500 soles por quintal de grano.
Expocafé Cajamarca 2023: oportunidades para cafés especiales
A partir de mañana, la provincia cajamarquina de Jaén reunirá a 150 productores de café en la Expocafé 2023 “Sabores y colores de mi tierra” en el campo ferial El Limón, con actividades como concurso de cata, concurso de barismo, congreso de cafés especiales, concurso regional de Latte Art (arte de café con leche), subasta y rueda de negocios de cafés especiales.
Lanzan Expocafé Cajamarca 2023 en la ciudad de Lima
Estando próximos a realizar el evento más importante de cafés en nuestra región, la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ) y el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) lanzaron hoy la Expocafé 2023 en la ciudad de Lima. Municipalidad Provincial de Jaén, Municipalidad Provincial de San Ignacio, Rikolto y JDE Peet's son parte de la Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca y de la Comisión Organizadora del evento que iniciará en Jaén (Cajamarca) el próximo 16 de noviembre.
«Sabores y colores de mi tierra» concepto de la Expocafé Cajamarca 2023
«Sabores y colores de mi tierra» es el concepto de la tercera edición de Expocafé Cajamarca, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en Jaén.
Inicia Programa de Formación para Líderes de Cooperativas Cafetaleras
Con el fin de desarrollar las capacidades de gestión y habilidades de liderazgo cooperativo, nuevos líderes y productores cafetaleros de las cooperativas UNICAFEC y CASIL vienen participando del “Programa de Formación Líderes de Cooperativas 2023” promovido por la PMACC.
Cajamarca: plataforma digital integra información de territorio y suelos cafetaleros para una mejor producción
La Plataforma de Información Digital ayuda a recopila datos clave para la gestión del proceso de producción del café y el manejo de los suelos. Al norte del Perú, la PMACC impulsa la implementación esta y otras innovaciones que las organizaciones cafetaleras destacan por su fácil manejo y utilidad.
Ihuamaca, camino a ser el epicentro de la conservación y el turismo sostenible
En la zona alta de Cajamarca en la provincia de San Ignacio, se encuentra el centro poblado de Ihuamaca. Este lugar esta a solo 3 horas de caminata al limite del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, lleno de flora y fauna impresionante, sino que también producen un café reconocido a nivel nacional por su excelente calidad. La Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca (PMACC) se suma al trabajo iniciado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Asociación de Productores llamados a la Conservación del Santuario Nacional Tabaconas Namballe (APROCTUR) en conjunto con otros aliados buscan convertir a Ihuamaca en un destino para hacer turismo sostenible y de conservación.
En marcha piloto del primer Sistema de Alerta Temprana para el Café en Cajamarca
La PMACC en alianza con SENAMHI, SENASA, Universidad Nacional de Jaén, Cooperativa Red Técnica del Norte y la Cooperativa la Prosperidad de... Read More