Historias de éxito

11
Sep

Ihuamaca, camino a ser el epicentro de la conservación y el turismo sostenible

En la zona alta de Cajamarca en la provincia de San Ignacio, se encuentra el centro poblado de Ihuamaca. Este lugar esta a solo  3 horas de caminata al  limite del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, lleno de flora y fauna impresionante, sino que también producen un café reconocido a nivel nacional por su excelente calidad. La Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca (PMACC) se suma al trabajo iniciado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Asociación de Productores llamados a la Conservación del Santuario Nacional Tabaconas Namballe (APROCTUR) en conjunto con otros aliados buscan convertir a Ihuamaca en un destino para hacer turismo sostenible y de conservación.
24
Ago

Jóvenes cafetaleros conforman asociación para fortalecer su presencia en el sector

Jhair García era solo un niño cuando empezó a involucrarse en la cadena de producción del café de la mano de su padre. Hoy, a sus 22 años es el presidente de la Asociación de Jóvenes Cafetaleros del Norte. Esta pionera organización busca fortalecer la presencia de la juventud en el sector cafetalero de Cajamarca, una región que representa el trabajo de 42 mil agricultores según registros agrícolas de las provincias.  La idea de una Asociación de Jóvenes Cafetaleros del Norte nació durante I Encuentro Regional de Jóvenes Cafetaleros “Waynas”, organizado en 2021 por la Plataforma Multiactor de Café de Cajamarca (PMACC)....
Read More
23
Ago

En marcha piloto del primer Sistema de Alerta Temprana para el Café en Cajamarca

La PMACC en alianza con SENAMHI, SENASA, Universidad Nacional de Jaén, Cooperativa Red Técnica del Norte y la Cooperativa la Prosperidad de Chirinos viene implementando el piloto del primer Sistema de Alerta Temprana (SAT) para el cultivo de café en Cajamarca. El SAT permitirá optimizar la producción del café anticipando las condiciones climáticas y la aparición de posibles plagas.    Cajamarca tiene todas las condiciones necesarias para una producción de café de excelente calidad, sin embargo, plagas como la broca y la roya, así como otros factores meteorológicos pueden generar pérdidas. Este escenario es el que vive la región frente al...
Read More
18
Abr

Biohuertos para la seguridad alimentaria de las familias cafetaleras

En el 2020 a partir de la crisis sanitaria del país y una incertidumbre para el mercado cafetalero, la Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca junto a la Agencia Agraria San Ignacio instalaron 250 biohuertos que hoy garantizan a las familias un acceso rápido, seguro y gratuito a alimentación de calidad, y les permiten generar ingresos adicionales en épocas no tan estables para el sector. Esta respuesta permitió pensar en el bienestar de las familias ante los retos revelados por el Covid-19, no solo en el corto, sino también en el mediano plazo. La ingeniera...
Read More
11
Abr

Plan Cafetalero frente al Covid-19 2021

En marzo del 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el Covid-19 era una pandemia, hubieron fuertes cambios en todo el sector cafetalero. Los precios del café como consecuencia de la inestabilidad en las cadenas de suministro empezaron a cambiar, los productores cafetaleros sufrieron bajas de personal de apoyo para la cosecha y en general, la pandemia causaba tal inseguridad, que una actividad de tanta convocatoria de personas como es la cosecha de café, no pudo desarrollarse de forma natural. En Perú, la producción de café se realiza con una gran dispersión territorial, que incluye más...
Read More

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...